Llevo un par de semanas buenas fuera de combate, entre gripes, asuntos personales, estudios de idiomas y demás que me han hecho tener un parón con el blog. Trataré de retomar las entradas en el blog, con todo lo que he ido acumulando y leído por ahí. Siento mucho haberos tenido abandonados y espero que sigáis disfrutando de la lectura y de todo lo que aquí comente.
He de decir que voy a introducir nuevos temas en el blog, para que no sea todo enfocado a la ingeniería y tenga un poco de todo. Al fin y al cabo a través de mis gafas hay más mundo que el de la ingeniería...
Os acordáis de la película de Minority Report. Aquella en la que el actor Tom Cruise era jefe de la policía PreCrimen en Washington DC, y donde su grupo se vale de las visiones de tres personas con habilidades precognitivas para predecir el futuro y evitar los crímenes que sucedan en la ciudad. Pues en este post viréis de la ficción a la realidad hay un paso...
Ya que la Policía de Nueva York y Microsoft han desarrollado Domain Awareness System(Sistema de Dominio de la Conciencia), una tecnología desarrollada que controlará y anticipará las actividades delictivas.
Con ello pretenden obtener un mayor control de emergencias y prevenir cualquier delito en cualquier lugar que presente mas probabilidad de que suceda. Por ello este sistema se basa en un cruce de datos e información, monitoreo y análisis de fuentes como el 911, redes de videovigilancia, base de datos y datos de Internet, que permite a los cuerpos de seguridad relacionar casos e informaciones para mejorar su resolución a los incidentes, ya que con la capacidad de poder bosquejar y relacionar la información que obtienen de las distintas fuentes en segundos, generan patrones que van a ayudar en la investigación y prevención de delitos.
El alcalde de Nueva York presentó este sistema oficialmemente y publicó un vídeo en su cuenta de YouTube en el que aparece el sistema y su funcionamiento, incluyendo múltiples pantallas que muestran la novedades en la ciudad.
Presentación de Domain Awareness System
¿Qué pensáis de todo esto?, ¿os parece que coarta la libertad en la calle de los ciudadanos, o por el contrario os sentiríais más seguros?. En mi opinión pienso que este programa puede ser de gran ayuda para que se reduzcan las ganas de muchas personas que quisieran delinquir o realizar daño a otras, a partir de todas estas complejas analíticas del Domain Awareness System, por el cuál aunque no se pueda adivinar el futuro, sí que podemos tener más control de repeticiones de patrones y determinados comportamientos que llamen la atención de las fuerzas de Policía y hagan saltar la alarma ante un posible y futuro delito, intentando impedirlo con los medios de los que disponen y no se llegue a tener un percance con un final trágico.
Esta palabreja tan simpática no quiere decir que haya un nuevo restaurante en la ciudad o vayan a abrir una tienda de juegos, si no que hablo de una aplicación de móvil que va a servir de consulta y referencia para medico, que engloba un completo abanico de medicamentos, patologías,colecciones Multimedia para compartir con el paciente,
herramientas de cálculo, comprobador de
interacción, procedimientos y herramientas de ayuda clínica.
Permite al medico obtener con seguridad información científica verídica, exacta y actualizada, a través de su Smartphone y siempre presente en el bolsillo de su bata, pudiendo diagnosticar y efectividad de la consulta medica.
De esta aplicación se beneficia la SEMG (Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia), desde el pasado mes de Septiembre y la que mejorara la eficacia de prescribir de manera fiable y rápida. "En EEUU el 75% de los médicos disponen de este tipo de
aplicación en sus smartphones y tabletas, que ha desplazado en poco
tiempo a cualquier otro tipo de recursos tradicional."
Esto reducirá en el ámbito de la Atención Primaria, los errores por algún fármaco que interactué con otro y no se pueda obtener el bienestar del paciente, debido a la gran cantidad de fármacos usados y evitar un problema serio a lo largo. iDoctus es fácil de utilizar, no necesita conexión a Internet y ahorra hasta 100 minutos a la semana de tiempo de consulta, prescripción medica y actualización de conocimientos. Por lo que se puede realizar una consulta desde el domicilio del paciente, en urgencias o en la misma consulta. Dándole una mejor calidad de asistencia y beneficiará a los pacientes.
Esta aplicación esta disponible para el iPad e iPhone de los médicos, se puede acceder por web y pronto estará presente para Android.
Voilà!!! Han descubierto cinco genes a partir del ADN que hacen posible la reconstrucción de un rostro humano.
Aunque ahora mismo no son decisivos para completar un rostro, si es posible averiguar con ellos algunas características del mismo. Actualmente se podía adivinar el color de piel, ojos y pelo, así como la raza. Pero el poder obtener detalles mas específicos que ayuden a identificar mas concluyentemente al sospechoso, se ha realizado esta investigación que como según Manfred Kayser, del Erasmus University Medical Center de Rotterdam, en Holanda comenta: "Es un comienzo, pero aun estamos lejos de predecir como sería la cara de alguien".
Se analizaron 10.000 muestras de ADN de diferentes personas europeas, inspeccionando nueve rasgos faciales obtenidos a través de la resonancia magnética de la cabeza (incluyen las posición de los pómulos, distancia entre ojos, la altura, anchura o longitud de la nariz) y tomando ocho puntos de referencia de las fotografía de sus caras, se relaciono los cinco genes que controlan el posicionamiento de los nueve puntos de referencia que afectan a su apariencia facial.
Como dice el propio Kayser: "Aún así, la reconstrucción total de un
retrato es muy complicada:Nosotros sólo encontramos cinco genes porque tuvimos que limitar el
alcance de nuestro estudio de los nueve puntos emblemáticos. Esperamos
que haya muchos más. Se trata de una simplificación, pero tuvimos que
empezar por alguna parte".
Aunque según los propios investigadores, quedan muchos años de investigación para poder obtener dicho beneficio.
Con este nuevo estudio y si se hace realidad la identificación de los genes responsables de reconstruir el rostro humano a partir del ADN, es posible que los retratos-robot o los testigos oculares pasen a estar obsoletos ya que con este reconocimiento genético se precisaría una prueba fiable en el reconocimiento del sospechoso y por tanto su identificación.
Siempre me ha picado la curiosidad de porque este mundo donde vivimos no se nos hace una extracción de sangre para obtener nuestro mapa genético y ser guardado un base de datos de ADN mundial, donde se pudiera recurrir en caso de obtener pruebas en el lugar del delito o la aparición de una persona (viva que no recuerda quien es o esta en coma, o que este muerta) que se desconoce su identidad, y así facilitar la identificación del individuo, como ya se usan en el reconocimiento de restos y pruebas obtenidas en el lugar del suceso, comparándolas con las huellas digitales o ADN de sospechosos que cometieron delitos antiguamente.
¿Porque seria un estudio demasiado caro de realizar? ¿Porque no lo podríamos llegar a obtener sangre sobre toda la población mundial? ¿Porque nos coartaría el derecho a la libertad? ¿Porque no se puede tener control de que nuevos individuos que nacen en el planeta?
Que os parece todo esto y que opináis respecto a realizar una base de datos de ADN mundial con nuestro mapa genético de cada uno de nosotros...
Se murió un Ingeniero y se fue a las puertas del Cielo.
Sabido es que los Ingenieros por su honestidad siempre van al cielo.
San Pedro buscó en su archivo, pero últimamente andaba un poco
desorganizado y no lo encontró en el montón de papeles, así que le
dijo:
- “Lo lamento, no estás en listas…”.
De modo que el Ingeniero se fue a la puerta del infierno y le dieron albergue y alojamiento inmediatamente.
Poco tiempo pasó y el Ingeniero se cansó de padecer las miserias del
infierno, y se puso a diseñar y construir mejoras. Con el paso del
tiempo, ya tenían ISO 9000, sistema de monitoreo de cenizas, aire
acondicionado, inodoros con drenaje, escaleras eléctricas, equipos
electrónicos, redes de telecomunicaciones, programas de mantenimiento
predictivo, sistemas de control visual, sistemas de detección de
incendios, termostatos digitales, etc. Y el Ingeniero se hizo de muy
buena reputación.
Un día Dios llamó al Diablo por teléfono y con tono de sospecha le preguntó:
- “¿Y que… Cómo está la cosa por allá en el infierno?”
- “¡¡Mejor no podemos estar!!! Tenemos ISO 9000, sistema de monitoreo de
cenizas, aire acondicionado, inodoros con drenaje, escaleras
eléctricas, equipos electrónicos, Internet, etc. Oye vale, anota mi
dirección de correo-e, es: eldiablofeliz@infierno.com. Y no sé cuál será la próxima sorpresa del Ingeniero!”.
- “¿Qué?, ¡¿QUÉ?!. ¿TIENEN un Ingeniero allí?? ¡Eso es un error! ¡Nunca
debió haber llegado ahí un Ingeniero! Los ingenieros siempre van al
cielo, eso está escrito y resuelto ya. ¡Me lo mandas inmediatamente!”.
- “¡Ni loco! Me gusta tener un Ingeniero de planta en la organización… y me voy a quedar con él eternamente”.
- “Mándamelo o…… ¡¡TE DEMANDARÉ!!..”.
Y el Diablo, con la vista nublada por la tremenda carcajada que soltó, le contestó a Dios:
- “Ah Sí?? ……y por curiosidad… ¿DE DÓNDE VAS A SACAR UN ABOGADO? si todos están aquí.”
Aquí tenemos un nuevo y curioso aparato tecnológico como a mi me encantan!!!, es pequeño y fácil de llevar o transportar.
Se trata de una pequeña y simpática impresora que nos va a permitir imprimir en forma de "ticket de compra" (no le vamos a pedir un Din A3 a la pobrecilla con el tamaño que tiene...), aquellas cosas que queramos pasar a papel desde el teléfono móvil (de esta manera podemos establecer un puente entre lo digital y el mundo real), mediante un cable Ethernet y a un hub social que es compatible con todos los dispositivos que usan iPhone, Android y Windows Phone.
Su funcionamiento no es muy engorroso, pues utiliza un papel térmico (igual que los que utilizan los supermercados para dar los tickets de compra) así no tendremos que gastar mas dinero en tinta pero si en comprar el papel especial para esta diminuta impresora.
Este dispositivo esta orientado al mundo profesional también y busca convertirse en un medio de facilitar tickets de compra, lo cual es un buen método por ejemplo para la gente que realice venta de productos directamente en casas particulares o desde su propia casa.
Pero también podemos los usuarios de la calle utilizar esta impresora para imprimir información que seleccionada desde el teléfono móvil a través de una aplicación. Pudiendo así tener a mano noticias, crucigramas, sudokus, recordatorios de cumpleaños, asignar tareas y mandar listas o notas a otros usuarios que tengamos en nuestra agenda.
Cabe decir que el coste de dicha diminuta impresora ronda los 250€, más
los gastos de envío. Siendo este un precio no tan diminuto para que
cualquiera lo pueda tener a su dispocisión sin mirar antes otro producto
que le pueda hacer mas falta.
GRUP CAMÓS es el encargado de distribuir exclusivamente en España, SelectaDNA.
Este producto consiste en un número de soluciones formado por micropuntos circulares del tamaño de una cabeza de alfiler (dificilmente perceptible a la vista humana), que marca o localiza de forma única bienes o delincuentes, puediendo ser descodificas por un microscopio en un laboratorio genético molecular que está dotado con los reactivos de SelectaDNA que detectan y analizan las muestras recibidasy reconociendo asíal cliente y la página web de la base de datos.
Esta hecho de un ADN "Sintético" (cadenas cortas de ADN real, con combinaciones únicas de Adenina, Citosina, Guanina y Timina), pudiendo crearse una cantidad ilimitada de códigos, los cuales para poder leerlos se debe tener conocimientos previos de los "Códigos Clave", imposibilitando las copias por terceras partes. Además contiene un marcador ultravioleta que hará mas fácil, en caso de recuperar el objeto substraído, que las fuentes Policiales encuentren el ADN cómodamente utilizando un linterna de UV. Cada kit de marcaje o aerosol que suministran tiene su propia firma
forense, ya que el ADN en sus soluciones es de un código único.
La base de datos de SelectaDNA siguen las condiciones de "Loss Prevention Certification Board’s", por lo que los datos tienen la seguridad de sus datos, estando disponible para la Policía las 24 horas del día los 7 días a la semana.
También respeta el medio ambiente, al no ser un producto tóxico, la protección de los bienes no tienen impactos sobre el medio ambiente.
Simulacro policial de SelectaDNA de Grup Camós
Una estupenda idea para la ayuda de localización de los objetos robados o para localizar a los delincuentes, ya que esto presenta un grandísimo avance a la hora de facilitar o encontrar a las personas que han sido afectadas por estos sucesos y se les pueda entregar sin tener que pasar por tediosos reconocimientos en los que tengas que demostrar que el objeto encontrado es suyo, mediante fotografías o números de serie, por ejemplo.
Otra manera que puede resultar de utilizar este producto es que al rociar los cables de cobre se evita que se venda en chatarrerias en la misma cantidad que se hace actualmente, con lo que se disminuiría o desaparecería este fenómeno y si se detuviera a un sospechoso, el producto que llevase en su cuerpo sería una prueba para condenar al sospechoso, lo mismo sucedería con joyas, electrodomésticos, vehículos, material de obra. Incluso se utilizaría en locales o domicilios, haciendo que los delincuentes no tuvieran tantas ganas de allanar o robar.
Cabe destacar que este producto permanece durante semanas, ya que se agarra a las fibras y se establece entre los pliegues de la piel.