Mostrando entradas con la etiqueta Bioingenería. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bioingenería. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Podrían obtener el rostro de un sospechoso a partir de ADN en el lugar del crimen

Voilà!!! Han descubierto cinco genes a partir del ADN que hacen posible la reconstrucción de un rostro humano.

Aunque ahora mismo no son decisivos para completar un rostro, si es posible averiguar con ellos algunas características del mismo. Actualmente se podía adivinar el color de piel, ojos y pelo, así como la raza. Pero el poder obtener detalles mas específicos que ayuden a identificar mas concluyentemente al sospechoso, se ha realizado esta investigación que como según Manfred Kayser, del Erasmus University Medical Center de Rotterdam, en Holanda comenta: "Es un comienzo, pero aun estamos lejos de predecir como sería la cara de alguien".

Se analizaron 10.000 muestras de ADN de diferentes personas europeas, inspeccionando nueve rasgos faciales obtenidos a través de la resonancia magnética de la cabeza (incluyen las posición de los pómulos, distancia entre ojos, la altura, anchura o longitud de la nariz) y tomando ocho puntos de referencia de las fotografía de sus caras, se relaciono los cinco genes que controlan el posicionamiento de los nueve puntos de referencia que afectan a su apariencia facial.

Como dice el propio Kayser: "Aún así, la reconstrucción total de un retrato es muy complicada:Nosotros sólo encontramos cinco genes porque tuvimos que limitar el alcance de nuestro estudio de los nueve puntos emblemáticos. Esperamos que haya muchos más. Se trata de una simplificación, pero tuvimos que empezar por alguna parte".

Aunque según los propios investigadores, quedan muchos años de investigación para poder obtener dicho beneficio.

Con este nuevo estudio y si se hace realidad la identificación de los genes responsables de reconstruir el rostro humano a partir del ADN, es posible que los retratos-robot o los testigos oculares pasen a estar obsoletos ya que con este reconocimiento genético se precisaría una prueba fiable en el reconocimiento del sospechoso y por tanto su identificación.

Siempre me ha picado la curiosidad de porque este mundo donde vivimos no se nos hace una extracción de sangre para obtener nuestro mapa genético y ser guardado un base de datos de ADN mundial, donde se pudiera recurrir en caso de obtener pruebas en el lugar del delito o la aparición de una persona (viva que no recuerda quien es o esta en coma, o que este muerta) que se desconoce su identidad, y así facilitar la identificación del individuo, como ya se usan en el reconocimiento de restos y pruebas obtenidas en el lugar del suceso, comparándolas con las huellas digitales o ADN de sospechosos que cometieron delitos antiguamente. 

¿Porque seria un estudio demasiado caro de realizar? ¿Porque no lo podríamos llegar a obtener sangre sobre toda la población mundial? ¿Porque nos coartaría el derecho a la libertad? ¿Porque no se puede tener control de que nuevos individuos que nacen en el planeta?

Que os parece todo esto y que opináis respecto a realizar una base de datos de ADN mundial con nuestro mapa genético de cada uno de nosotros...

¡Espero vuestros comentarios y opiniones!

miércoles, 5 de septiembre de 2012

SelectaDNA

GRUP CAMÓS es el encargado de distribuir exclusivamente en España, SelectaDNA.

Este producto consiste en un número de soluciones formado por micropuntos circulares del tamaño de una cabeza de alfiler (dificilmente perceptible a la vista humana), que marca o localiza de forma única bienes o delincuentes, puediendo ser descodificas por un microscopio en un laboratorio genético molecular que está dotado con los reactivos de SelectaDNA que detectan y analizan las muestras recibidas y reconociendo así al cliente y la página web de la base de datos. 

Esta hecho de un ADN "Sintético" (cadenas cortas de ADN real, con combinaciones únicas de Adenina, Citosina, Guanina y Timina), pudiendo crearse una cantidad ilimitada de códigos, los cuales para poder leerlos se debe tener conocimientos previos de los "Códigos Clave", imposibilitando las copias por terceras partes. Además contiene un marcador ultravioleta que hará mas fácil, en caso de recuperar el objeto substraído, que las fuentes Policiales encuentren el ADN cómodamente utilizando un linterna de UV. Cada kit de marcaje o aerosol que suministran tiene su propia firma forense, ya que el ADN en sus soluciones es de un código único.

La base de datos de SelectaDNA siguen las condiciones de "Loss Prevention Certification Board’s", por lo que los datos tienen la seguridad de sus datos, estando disponible para la Policía las 24 horas del día los 7 días a la semana.

También respeta el medio ambiente, al no ser un producto tóxico, la protección de los bienes no tienen impactos sobre el medio ambiente. 

Simulacro policial de SelectaDNA de Grup Camós



Una estupenda idea para la ayuda de localización de los objetos robados o para localizar a los delincuentes, ya que esto presenta un grandísimo avance a la hora de facilitar o encontrar a las personas que han sido afectadas por estos sucesos y se les pueda entregar sin tener que pasar por tediosos reconocimientos en los que tengas que demostrar que el objeto encontrado es suyo, mediante fotografías o números de serie, por ejemplo.

Otra manera que puede resultar de utilizar este producto es que al rociar los cables de cobre se evita que se venda en chatarrerias en la misma cantidad que se hace actualmente, con lo que se disminuiría o desaparecería este fenómeno y si se detuviera a un sospechoso, el producto que llevase en su cuerpo sería una prueba para condenar al sospechoso, lo mismo sucedería con joyas, electrodomésticos, vehículos, material de obra. Incluso se utilizaría en locales o domicilios, haciendo que los delincuentes no tuvieran tantas ganas de allanar o robar.

Cabe destacar que este producto permanece durante semanas, ya que se agarra a las fibras y se establece entre los pliegues de la piel.

jueves, 2 de agosto de 2012

Medusa artificial creada con la bioingeniría

Científicos de Instituto de California y la Universidad de Harvard, han conseguido crear (mediante ingeniería de tejidos) una medusa artificial (Medusoide), con forma de flor de ocho pétalos, a partir de la silicona y células musculares de ratas, la cuál puede nadar libremente, al ser introducida en un líquido que le transmite impulsos eléctricos.

Ya que las medusas son multi-orgánicas, cuyo músculo bombea el agua para que se puedan desplazar. Esta función es similar a la de un corazón humano, lo que hace que sea importante en el campo de la ingeniería de los tejidos, al analizar dicho animal. Pues con el fin de comprender las leyes fundamentales de los látidos musculares, se diseño Medusoide. Actualmente trabajan en la creación de modelos artificiales de tejidos cardíacos humanos que se pueden emplear en la regeneración de órganos.

Para crear a Medusoide, se partió del estudio de las células de los cuerpos de ejemplares jóvenes de medusa luna (Aurelia aurita) para comprender como nadaban, incluyendo la disposición de sus músculos, cómo se contraen y relajan sus cuerpos, y en qué manera los efectos fluido-dinámicos ayudan o dificultan sus movimientos. Ésta medusa tiene una capa única de músculo con fibras que se alinean firmemente alrededor de un anillo central y a lo largo de ocho radios. Cuando se entendió el funcionamiento básico, se comenzó a diseñar la medusa artificial.

Para realizar Medusoide cuya estructura tuviera las mismas propiedades que las de una medusa, se transformó un polímero de silicona en una lámina de polidimetilsiloxano que tenía la forma de flor con ocho pétalos y en la cuál se hizo crecer una única capa de células cardíacas. Para conseguir que el cuerpo se doble, se les aplican unas señales eléctricas que van a través de los músculos en una onda suave (igual que cuando lanzas una piedra al agua). Lo que hace pensar a los investigadores que al ser lo mismo que sucede en el corazón, donde se puede obtener una bomba muscular, cuya actividad eléctrica tiene que propagar como un frente de onda.

Con este avance se demuestra que no basta con imitar la naturaleza, si no, que el interés debe recaer en la función de los órganos, pudiendo aplicarse en la ingeniería inversa de los órganos musculares, en los seres humanos. La siguiente intención es las de diseñar un sistema completamente autónomo capaz de funcionar con el propio uso de las señales internas (igual que lo hacen los corazones humanos). Haciendo que los sistemas que se creen puedan subsitir en el cuerpo humano durante años sin preocuparse de baterías.

Vídeo de Medusoide funcionando
 


En mi opinión me parece un gran avance, ya que la medicina y la ingenería deben de ir de la mano, ya que juntas crean los milagros necesarios para poder curar enfermedades y mejorar la calidad de las personas que tienen algún problema en su organismo. De esta manera no sólo han conseguido crear Medusoide por imitación, si no desde el más profundo conocimento como el de estudiar su funcionamiento a nivel celular y observar su comportamiento para poder recrearlo.

Me gusta la idea de que distintas entidades cooperen y traten de buscar un bien común aplicando los conocimentos que cada uno tienen y que valiosisimamente sirven para conseguir este tipo de avances..